![Helene Lopez Naturopata](https://static.wixstatic.com/media/c26973_2b21da1e93204d5bbfeb691a3e4e0b08~mv2.png/v1/crop/x_0,y_227,w_2000,h_1487/fill/w_188,h_140,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/testlogo5%20-%20anglais.png)
¿Qué dicen los doctores e investigadores que usan
el neurofeedback NeurOptimal® con sus pacientes?
![](https://static.wixstatic.com/media/c26973_d4247e7045904ce7a4eb3da5fd6568a9~mv2.jpg/v1/crop/x_0,y_0,w_1000,h_652/fill/w_405,h_261,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/c26973_d4247e7045904ce7a4eb3da5fd6568a9~mv2.jpg)
![41318960.jpg](https://static.wixstatic.com/media/c26973_f1fbaaf8974845e9bea3830582d47159~mv2.jpg/v1/crop/x_2,y_20,w_998,h_643/fill/w_405,h_261,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/41318960.jpg)
Isabelle Filliozat, psicoterapeuta, Francia
![](https://static.wixstatic.com/media/c26973_fbdd9ceaa9d74d88a8b787e41796db32~mv2.jpg/v1/crop/x_0,y_694,w_291,h_282/fill/w_101,h_106,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/c26973_fbdd9ceaa9d74d88a8b787e41796db32~mv2.jpg)
Isabelle Filliozat es una de las psicoterapeutas francesas más reconocidas. Ha escrito más de treinta libros sobre psicología y crianza, varios de los cuales son bestsellers traducidos a 29 idiomas. En esta conferencia (a partir del minuto 24:10), recomienda el Neurofeedback Neuroptimal® y lo califica como una "herramienta fabulosa", "que permite curar el cerebro", dando "resultados asombrosos tanto para los niños como para los padres", y menciona que es "una de las 5 formas de reparar su cerebro".
Para traducir, haz clic en el ícono de Configuración, luego haz clic en "Subtítulos" y selecciona el idioma o
selecciona "traducir automáticamente".
Corinne Fournier, investigadora en ciencias cognitivas, Francia
El libro de Corinne Fournier presenta el método NeurOptimal® y una serie de
testimonios impactantes.
Explica cómo este enfoque “permite acceder a las notables capacidades autorreguladoras del cerebro, ofreciendo resultados sorprendentes: identifica disfunciones, informa al cerebro y le enseña a autorrepararse. El neurofeedback utiliza un protocolo singular, eficaz y sin efectos secundarios, sin importar la edad o el problema, y no requiere un diagnóstico médico previo. Este libro está dirigido a personas que padecen dificultades y buscan mejorar su calidad de vida, así como a quienes se interesan en el desarrollo personal, y a deportistas y artistas que desean maximizar su potencial.
También subraya los beneficios potenciales del método NeurOptimal® para niños con trastornos del espectro autista (TEA), destacando mejoras en la regulación emocional y en las habilidades cognitivas, así como una reducción de algunos síntomas asociados al autismo. Este enfoque fomenta la autorregulación del cerebro, optimizando su
rendimiento y facilitando la adaptación de los niños con TEA a su entorno.
Dr. Lise DeLong, Cognitive Connections, Greenwood, Illinois
![](https://static.wixstatic.com/media/c26973_fbdd9ceaa9d74d88a8b787e41796db32~mv2.jpg/v1/crop/x_715,y_0,w_285,h_287/fill/w_100,h_101,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/18656649.jpg)
« Intervine con una familia... La niña tenía nueve años y presentaba un caso de autismo bastante severo: no hablaba, tenía terribles accesos de ira, llegando a golpear a su madre y dejarla herida. Me enviaron a la niña y realizamos sesiones intensivas durante un mes, generalmente dos veces al día. Cuando terminamos, ella era capaz de pronunciar frases de cinco palabras, ya no tenía crisis de ira, se había vuelto limpia y podía ver y cambiar sus propios videos. ¡Eso representó un cambio colosal para esta familia! El comportamiento de esta niña había mejorado considerablemente; dormía toda la noche y se sentía feliz durante el día. Sus
capacidades cognitivas cambiaron drásticamente tanto en casa como en la escuela.»
Dr. Edward O’Malley, Ph.D. en Neurobiología, Director, Sleep Healthcare de Connecticut
![](https://static.wixstatic.com/media/c26973_fbdd9ceaa9d74d88a8b787e41796db32~mv2.jpg/v1/crop/x_709,y_337,w_289,h_307/fill/w_100,h_106,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/c26973_fbdd9ceaa9d74d88a8b787e41796db32~mv2.jpg)
« El uso de NeurOptimal® ha sido un proceso de “cambio de vida” para mí y la gran mayoría de mis pacientes, amigos y familiares, de una manera sutil y a veces difícil de definir en ciertos aspectos, mientras que en otros es bastante directo y obvio. Mi opinión, como científico y clínico, es la siguiente: esta es la tecnología más poderosa, sofisticada, avanzada y no lineal disponible actualmente para la transformación. »
Dr. Curt Pinchuck, Clifton, Nueva Jersey
![](https://static.wixstatic.com/media/c26973_fbdd9ceaa9d74d88a8b787e41796db32~mv2.jpg/v1/crop/x_340,y_327,w_321,h_323/fill/w_115,h_116,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/c26973_fbdd9ceaa9d74d88a8b787e41796db32~mv2.jpg)
« ¡La primera técnica divertida que he aprendido y utilizado desde mis estudios de medicina! […] Una manera increíblemente rápida, agradable y altamente efectiva de alcanzar un estado de forma y funcionamiento óptimos. La técnica es indescriptible con palabras, debe ser vivida. »
![](https://static.wixstatic.com/media/c26973_fbdd9ceaa9d74d88a8b787e41796db32~mv2.jpg/v1/crop/x_0,y_337,w_284,h_298/fill/w_101,h_106,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/c26973_fbdd9ceaa9d74d88a8b787e41796db32~mv2.jpg)
Dr. Brian J. Kelly, Bridgeport, Connecticut
« Soy psicoterapeuta desde hace 40 años y nunca antes había visto a personas beneficiarse de una experiencia terapéutica de la manera en que lo han hecho con NeurOptimal®. Es tanto una fuente de humildad para mí como una experiencia muy enriquecedora. »
![](https://static.wixstatic.com/media/c26973_fbdd9ceaa9d74d88a8b787e41796db32~mv2.jpg/v1/crop/x_711,y_686,w_286,h_292/fill/w_101,h_103,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/c26973_fbdd9ceaa9d74d88a8b787e41796db32~mv2.jpg)
Dr. Jean-Pierre Ledru, psiquiatra, Francia
« Este método de regulación cerebral puede proporcionar tantos beneficios a tantas personas que es urgente darlo a conocer. »
Dr. Michel Meignant, psicoterapeuta, Francia
![](https://static.wixstatic.com/media/c26973_fbdd9ceaa9d74d88a8b787e41796db32~mv2.jpg/v1/crop/x_354,y_0,w_296,h_289/fill/w_108,h_105,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/c26973_fbdd9ceaa9d74d88a8b787e41796db32~mv2.jpg)
Extracto del documental La felicidad está en las neuronas del psicoterapeuta Michel Meignant (Le bonheur est dans les neurones).
Versión completa del documental en francés: https://www.youtube.com/watch?v=LeX_dZIVrS0
Para traducir, haz clic en el ícono de Configuración, luego haz clic en "Subtítulos" y selecciona el idioma o selecciona "traducir automáticamente".
Dr. Vincent J. Monastra, Director de clínica para el TDA, New York
![](https://static.wixstatic.com/media/c26973_fbdd9ceaa9d74d88a8b787e41796db32~mv2.jpg/v1/crop/x_340,y_327,w_321,h_323/fill/w_115,h_116,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/c26973_fbdd9ceaa9d74d88a8b787e41796db32~mv2.jpg)
Tras un estudio de un año realizado con 100 niños que padecen trastorno por déficit de atención (TDA):
"Todos aquellos que participaron en sesiones de neurofeedback pudieron reducir su dosis de medicina al menos a la mitad, manteniendo los beneficios de su tratamiento. Y alrededor del 40% logró dejar de tomar sus medicamentos."
Dr. Jack Woodward, Psiquiatra, North Carolina
![](https://static.wixstatic.com/media/c26973_fbdd9ceaa9d74d88a8b787e41796db32~mv2.jpg/v1/crop/x_0,y_337,w_284,h_298/fill/w_101,h_106,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/c26973_fbdd9ceaa9d74d88a8b787e41796db32~mv2.jpg)
"En 38 años de práctica, nunca he visto ningún tratamiento que logre producir los resultados obtenidos con el neurofeedback… He visto resultados alcanzados en pocos días o semanas que antes requerían meses o incluso años utilizando las mejores técnicas disponibles."
![](https://static.wixstatic.com/media/c26973_fbdd9ceaa9d74d88a8b787e41796db32~mv2.jpg/v1/crop/x_711,y_686,w_286,h_292/fill/w_101,h_103,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/c26973_fbdd9ceaa9d74d88a8b787e41796db32~mv2.jpg)
Dr. Frank H. Duffy, Neurólogo, Profesor en la Escuela de Medicina de Harvard, Director del Departamento de Imágenes Cerebrales del Hospital Infantil de BostonPsiquiatra, North Carolina
"La literatura científica […] sugiere que el neurofeedback debería desempeñar un papel importante en numerosos campos complejos. En mi opinión, si algún medicamento hubiera demostrado una eficacia tan amplia, sería universalmente aceptado y ampliamente utilizado… Este es un campo que debe ser tomado en serio por todos."
Dr. Jonathan Walker, Neurólogo, Estados Unidos
![](https://static.wixstatic.com/media/c26973_fbdd9ceaa9d74d88a8b787e41796db32~mv2.jpg/v1/crop/x_354,y_0,w_296,h_289/fill/w_108,h_105,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/c26973_fbdd9ceaa9d74d88a8b787e41796db32~mv2.jpg)
"El neurofeedback mejora la epilepsia, la depresión, la falta de confianza en uno mismo, las lesiones congénitas en el cerebro… Los pacientes informan que duermen mejor y se sienten mejor, ya no tienen convulsiones, se controlan mejor y rinden más. Es eficaz para las lesiones en la cabeza. Es eficaz para enfermedades neurológicas crónicas sin lesiones pero con disfunción cerebral. Hemos obtenido buenos resultados con la esclerosis múltiple, la encefalopatía tóxica (por ejemplo, un envenenamiento químico que deteriora la función neurológica), con el dolor crónico, las migrañas y la fibromialgia."
Dr. Jamie Deckoff-Jones, Estados Unidos
![](https://static.wixstatic.com/media/c26973_fbdd9ceaa9d74d88a8b787e41796db32~mv2.jpg/v1/crop/x_715,y_0,w_285,h_287/fill/w_100,h_101,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/18656649.jpg)
"Para enfermedades crónicas como la epilepsia, la depresión, la hiperactividad, los trastornos alimentarios, las lesiones cerebrales y otros padecimientos; es decir, el tipo de enfermedades contra las que la medicina convencional no destaca especialmente, el neurofeedback es en muchos aspectos más útil que los medicamentos, y con muchos menos efectos secundarios."