top of page

Los beneficios: ¿qué efectos se pueden esperar del neurofeedback?

mano-sosteniendo-cerebro-que-tiene-palabra-cerebro_1274269-121143.jpg

El entrenamiento cerebral con NeurOptimal® ayuda a fortalecer la red compleja de conexiones neuronales y permite que el cerebro aprenda a autorregularse. Esto permite generar respuestas instintivas más eficaces y adaptadas

Este método actúa de manera global, lo que significa que el entrenamiento no se limita a un área específica, sino que trabaja sobre todos los procesos cerebrales. Esto incluye la cognición (pensamientos y aprendizaje), la motricidad (control de los movimientos), la relajación, la memoria, el sueño, las emociones y muchas otras funciones.

Debido a este enfoque global, es importante no fijar expectativas en un área específica. Al dirigirse al sistema nervioso central, que es, en cierto modo, la cima de la pirámide y controla todo el cuerpo, NeurOptimal® puede generar efectos positivos en diversos ámbitos. El campo de acción reportado por los usuarios es muy amplio y siempre habrá cambios, pero es imposible predecir exactamente en qué área el cerebro comenzará a hacer ajustes, ya que cada individuo reacciona de manera única.

Los cambios observados varían de una persona a otra y se manifiestan después de un número diferente de sesiones para cada uno. Entre las mejoras reportadas por los usuarios, se observan efectos en las siguientes áreas:

 

  • Emocional y psicológico

  • Cognitivo

  • Física

Beneficios emocionales / psicológicos
 
Los cambios más frecuentemente mencionados por los usuarios incluyen una
mejor gestión de las emociones, una mayor capacidad para mantener la calma y ser positivo, así como una reducción del estrés y la ansiedad. También se puede observar un aumento de la confianza en uno mismo, una sensación general de bienestar, un mejor estado de ánimo y un aumento de energía.
 
NeurOptimal® también puede ser un
complemento eficaz para personas que sufren de agotamiento (burn-out), depresión, adicciones (alcohol, tabaco, cannabis, etc.), fobias, trastornos de la comunicación y socialización, TOC, o que atraviesan momentos difíciles (choque emocional, duelo, separación, etc.).

ai-generated-8880063_1920.png
brain-7283928_1920.png

Beneficios cognitivos

Entre los beneficios cognitivos más comúnmente reportados por los usuarios se incluyen una
mejora en los síntomas del trastorno de atención e hiperactividad (TDA, TDAH), dificultades de aprendizaje (dislexia, dispraxia, discalculia) y problemas de memoria.


Algunos usuarios también notan una mejor concentración, mayor claridad mental, toma de decisiones más rápida, mayor creatividad, así como una mejora en la organización y la productividad.


NeurOptimal® también puede proporcionar apoyo en los trastornos del espectro autista, discapacidades relacionadas con lesiones cerebrales, y síntomas de Alzheimer.

Beneficios físicos


​Entre los beneficios físicos, los usuarios suelen reportar una mejora en la calidad del sueño, un mayor rendimiento deportivo y una recuperación más rápida.

Otros observan una reducción de las migrañas, dolores crónicos, tinnitus, así como de los síntomas relacionados con la fibromialgia, la enfermedad de Parkinson y la enfermedad de Lyme.

4221109_edited.jpg

¡Atención! Es importante recordar que NeurOptimal® no es un tratamiento destinado a curar ninguna enfermedad. Se trata de un entrenamiento que puede traer mejoras en diferentes áreas. Como se mencionó anteriormente, los resultados son específicos de cada individuo, y es importante no tener expectativas demasiado cerradas, ya que no es posible predecir en qué área(s) el cerebro comenzará a hacer ajustes. Cada individuo reacciona de manera única.

Además, la cantidad de sesiones realizadas tendrá una influencia directa en los resultados. Los efectos serán naturalmente más notables después de 25 sesiones que tras 10.

bottom of page